🟣 RESUMEN FUNCIÓN VIRGEN DE LOS DOLORES ⚫
El sábado 20 de septiembre, en cumplimiento de lo que establecen nuestras Reglas, nuestra Hermandad celebró, para mayor Honor y Gloria de nuestra Amantísima Titular la Santísima Virgen de los Dolores, Solemne Función y Veneración, ocupando la Sagrada Cátedra el Sr Rvdo. D. Juan Dorado Picón, Director Espiritual de nuestra Hermandad y párroco de San Eutropio.
D. Juan, nos llegó al corazón con su homilía en la que nos habló sobre la lectura del día, la cual, correspondía con una de las parábolas que nos enseñó Jesús, la del administrador. Comenzó con un rotundo «No podemos servir a Dios y al dinero». Nos muestra que Jesús puso como ejemplo al administrador, porque hay que estar dispuesto a renunciar al propio beneficio con tal de ganar las cosas de Dios. Además señaló que la enseñanza que podemos aprender a través de la Santísima Virgen de los Dolores es saber fiarnos de Dios, Ella puso su corazón en las manos de Dios y el precio que obtuvo fue el dolor en apariencia, pero en verdad ganó la Asunción, su ascensión a los cielos.
Un año más, nuestro querido coro nos deleitó acompañando musicalmente la celebración de la Eucaristía. Desde estas líneas, queremos mostrar nuestro más profundo agradecimiento a todos sus componentes y a su Director Musical, D. Jesús Oliva Navarro, por la magnífica labor que están llevando a cabo.
Como es habitual miembros de nuestro Grupo Joven participaron, de forma solemne, en la celebración de la Santa Misa como acólitos. Asimismo, igual que anteriores años, dos de nuestros pequeños hermanos fueron ataviados con traje de librea para escoltar a la Santísima Virgen de los Dolores durante su Veneración y Besamanos, que tuvo lugar antes y a la finalización de la Solemne Función.
Bajo el título de “Mater Dolorosa”, se presentaba este año el altar instalado por el equipo de priostía en honor a la Santísima Virgen. Comenzando por la mesa de altar donde aparecen dos anagramas marianos, iniciales entrelazadas que simbolizan que nos encontramos bajo la protección de María (Auspire María). Seguimos con 2 candelabros dorados de guardabrisas que dan luz a dos cuadros de la figura de Jesucristo, hijo bendito de su vientre. Timbrando el cortinaje de fondo, las dos bambalinas laterales exteriores del paso de palio de la Santísima Virgen. Centrando la escena, el lienzo que pintase el artista y hermano de nuestra Hermandad, el recientemente fallecido D. Alfonso Carlos Arce Villar, donde aparece la Inmaculada con todos sus atributos y rodeada de letanías. Dicho lienzo se encuentra enmarcado por los respiraderos del paso de palio. Sobre la peana del mismo, la sede vacía que simboliza la bajada de los cielos a la vida terrenal de una Madre que se nos muestra deslumbrante, recreando un grabado de la contraportada del libro de actas fundacional de la Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores, datado en el año 1761, ataviada con ráfaga y media luna, signos de una mujer vestida de sol como aurora que anuncia la redención de Cristo y pureza sobre el pecado y el mal respectivamente.
La Santísima Virgen de los Dolores, lucía esplendorosa ataviada por sus camarer@s y por su vestidor, D. Pedro Luis Bazán Gallego, con saya y manto de salida bordados, atribuidos a Rodríguez Ojeda, fajín de Hebrea, pañuelo de seda blanco con canutillo bordado, corazón de siete puñales, cruz dorada con piedras de color morado y sobre sus sienes lucia la corona de plata sobredorada del s. XVIII. Además estrenaba tocado de encaje de bolillos estilo granadino sobre concha dorada, rosario de plata sobredorada recientemente restaurado y broche de plata con circonita, que ha sido fruto de una donación.
Muy numerosa fue la afluencia de nuestros hermanos a la celebración de la Eucaristía, acudiendo fielmente a su cita con la Santísima Virgen de los Dolores. Agradecemos enormemente a todos ellos su participación, no solo en este último, sino en todos los Cultos en honor a nuestros Amados Titulares que lleva a cabo nuestra Hermandad, llenando siempre con su asistencia las naves de nuestra querida parroquia de San Eutropio.
Desde la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, con su Hermano Mayor a la cabeza, queremos agradecer profundamente su colaboración a todos aquellos que han participado en los trabajos de montaje del altar, a Martin Sonido por su profesionalidad y predisposición con nuestra Hermandad. A las Hermandades del Rosario de San Julián de Sevilla, de la Esperanza de Arahal y a la asociación de la Medalla Milagrosa de Marchena por la cesión de enseres, así como, a Juan Osuna y al siempre dispuesto, D. Pedro Luis Bazán Gallego. Y como no, a todos nuestros hermanos por su participación, y en particular, a todos aquellos que han colaborado de una forma u otra en estos cultos.
Que Nuestro Padre Jesús Nazareno y su Amantísima Madre, la Santísima Virgen de los Dolores, bendigan por siempre nuestras casas.
Fotos: Kisko González, Faustino Montero y Pablo Lara
Video: Pablo Lara
#NazarenosdeParadas




No Comments